viernes, 31 de octubre de 2008

***Bmx***


Les contaré un poco de la historia del BMX, este nació a comienzos de los años 70 en California USA, cuando los niños de aquellos años imitaban a los grandes campeones del motocross sobre sus bicicletas. En ese entonces comenzaron a fabricarse bicicletas especialmente acondicionadas para resistir golpes y caídas modificando su estructura y materialidades.A fines de los años 70 el BMX ya estaba presente en todo USA, Canada, Holanda, Suiza, Francia, Alemania y otros países de Europa. En Chile ya a fines de los 70 los niños (como yo) hacíamos competencias de bicicletas, jugábamos al paco ladrón, saltábamos y sobre todo nos caíamos, con una diferencia, nuestras bicicletas no eran BMX, eran la típica bici de paseo que tenía focos, bocina, caja de cambios, y otros chiches, pero igual le dabamos como caja. Si ven la foto de arriba, la primera imagen en la que aparezco quizás en una de mis primeras competencias de BMX en Chuqui aparece la bici de que les hablo, tampoco se exigía casco, ni ropa especial, sólo el buzo del colegio Chuquicamata, un polera de mi amado Cobreloa, el desierto de fondo y apedalear...A comienzos de los 80 llegó a Chile y todo el mundo la película E.T y con ella las maravillosas BMX, las usadas en la película eran la mítica KUWAHARA, marca de origen japones. De a poco comenzamos a conocer otras marcas como la GT, Mongoose, Hutch, Redline, Tioga, Tange, etc, etc, etc.Ya para el 84 y 85 el BMX estaba instalado en todo Chile, en el norte habían canchas y cientos de corredores en Arica, Iquique, Antofagasta, Calama y Chuquicamata, al comienzo nuestro nivel era pésimo, venían de Santiago y nos daban la dura, pero al pasar el tiempo y con arto esfuerzo logramos equiparar y nos metimos a pelear con quien fuera.En la foto ven imágenes de las primeras pistas de Chuqui, con el partidor ultra viejo y hecho a la inteligencia de nuestros papás, hay una foto del diario donde aparezco en el partidor, soy el segundo, carril 2, con pantalón, polerón y casco Bianchi, son fotos re lindas de hermosos recuerdos junto a mis amigos de Chuqui. Aprovecho de darle un tremendo saludo a Ricardo Fuentes todavía por aquellas tierras, fiel amigo que me acompañó en todas, al resto, Bernardo Dabek, Pedro Torres, Mauricio Castillo, Arturo Reyes, el Chelo Aguilar y muchos otros con los que compartíamos la alegría y pasión por el BMX.

No hay comentarios: