
Hoy en día el emo es un movimiento bastante popular, pero sus orígenes y características no son tan conocidas. Como muchos otros movimientos urbanos, surge de una estrecha relación con la música, pero no llega a considerarse tribu urbana como lo fueron otros movimientos urbanos (punk, hip-hop, mod, rocker) hasta la actualidad, .
El emo empieza a lograr adeptos en la década de lo 80, de la mano de grupos musicales en EEUU como Bad Religion o Minor Threat, de características bastante diferenciadas con el punk que se creaba en las calles londinenses.
En la década de los 90, el movimiento se consolida y estabiliza, siguiendo el camino marcado por grupos como Sunny Day Real State, Rites of Spring o Weezer, extendiéndose por todo el mundo. Considerando los orígenes musicales y estéticos, podemos considerar que el emo deriva del punk, del grunge, del pop y del rock alternativo independiente, y su influencia se extiende hacia cualquier tipo de arte o cultura, como el cómic, graffitti..etc
La actitud y filosofía emo es una actitud crítica, pero cuyo centro son las emociones, las emociones estrictamente personales y físicas..etc. Al igual que los punkys, son rebeldes, callejeros y urbanos, pero resaltando los sentimientos personales como el dolor, la rabia y la insatisfacción por el mundo actual que les rodea.... características similares a las del movimiento grunge, que se rebela contra el "sueño americano"... una farsa que induce a los jóvenes al desempleo, desesperación, insatisfacción, dejadez..etc
El emo empieza a lograr adeptos en la década de lo 80, de la mano de grupos musicales en EEUU como Bad Religion o Minor Threat, de características bastante diferenciadas con el punk que se creaba en las calles londinenses.
En la década de los 90, el movimiento se consolida y estabiliza, siguiendo el camino marcado por grupos como Sunny Day Real State, Rites of Spring o Weezer, extendiéndose por todo el mundo. Considerando los orígenes musicales y estéticos, podemos considerar que el emo deriva del punk, del grunge, del pop y del rock alternativo independiente, y su influencia se extiende hacia cualquier tipo de arte o cultura, como el cómic, graffitti..etc
La actitud y filosofía emo es una actitud crítica, pero cuyo centro son las emociones, las emociones estrictamente personales y físicas..etc. Al igual que los punkys, son rebeldes, callejeros y urbanos, pero resaltando los sentimientos personales como el dolor, la rabia y la insatisfacción por el mundo actual que les rodea.... características similares a las del movimiento grunge, que se rebela contra el "sueño americano"... una farsa que induce a los jóvenes al desempleo, desesperación, insatisfacción, dejadez..etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario